4 PERSONAS
- 4 pescadas o merluzas pequeñas, fileteadas en mariposa, sin espinas
- Jugo de dos limones
- 2 gramos de orégano seco
- Sal y pimienta
- Batido
- 125 gramos de harina sin polvos de hornear
- 5 gramos de ajo en polvo
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para freír
- Para servir
- 4 marraquetas
- 2 tomates medianos cortados en rodajas finas
- 100 gramos de cebolla blanca en juliana
- 10 gramos de aceite de oliva extra virgen
- 1 diente de ajo
- 1 ají verde cortado en rodajas finas
- 5 gramos de hojas de cilantro
- Sal de mar y pimienta al gusto
Marinar el pescado limpio en jugo de limón, orégano, sal y pimienta, por mínimo 30 minutos. Mezclar ajo en polvo y harina, pasar los filetes y freírlos en abundante aceite –previamente calentado- hasta que esté dorado. Sacar y dejar en papel absorbente. Aparte, mezclar tomate y cebolla, agregar aceite, sal y pimienta negra. Tostar la marraqueta abierta, luego untar con aceite de oliva y frótalas con el diente de ajo entero. En la base del pan poner el pescado frito, luego la chilena, ají verde y hojas de cilantro. Tapar y servir de inmediato.
Maridaje:
Un chardonnay o un sauvignon blanc conversarán perfectamente con este característico sánguche. La delicada carne de pescado frita en esta preparación no se opacará con estos vinos, dejando entrar la fuerza de la ensalada chilena


Merluza común (Merluccius gayi gayi)
Uno de los pescados más populares y consumidos de Chile, con veda biológica nacional desde el 1 al 30 de septiembre. Carne rosada, sabrosa y tierna, perfecta para esta popular preparación que la sirve frita y en marraqueta, los dos grandes amores del país. Este sánguche de pescada frita es un emblema del norte y un clásico de sus caletas, siempre acompañada de ensalada chilena.