Maipo, Cachapoal, Colchagua, Curicó, Maule

Cocina para el vino chileno

TARTA DE DURAZNOS

Maipo / Cachapoal / Colchagua / Curicó / Maule
TARTA DE DURAZNOS

4 A 6 PERSONAS

  • 4 duraznos peludos medianos, pelados
  • 75 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 75 gramos de azúcar
  • 5 gramos de esencia de vainilla
  • 3 huevos
  • 250 gramos de crema
  • 20 gramos de mantequilla
  • Zeste de un limón pequeño
  • ½ taza de azúcar
  • 500 gramos de crema para batir como acompañamiento.

Precalentar el horno a 180º C. Cortar los duraznos en mitades y reservar. En un sartén poner media taza de azúcar y formar un caramelo a fuego medio. Luego pasarlo a la base de un molde redondo de 30 cms. de diámetro. Cubrir el caramelo con los duraznos. En un bol mezclar harina y azúcar. Aparte, mezclar huevos, crema y vainilla. Agregar de a poco la mezcla de harina, integrando, hasta conseguir una pasta homogénea. Verter sobre los duraznos. Hornear a 180ºC. por media hora o hasta que la masa esté cocida y dorada. Sacar y reposar hasta enfriar. Servir con una cucharada de crema batida, helado de vainilla o aún mejor, con un fresco sorbet de duraznos.

Maridaje:

Una tarta muy simple, que celebra una de las frutas más esperadas del año. Bien fría con un vino de cosecha tardía o late harvest también bien helado (7°C.) es perfecto. Y más si es de Semillón, cremoso, suave y de dulzor equilibrado.

Ver más recetas con estos maridajes:

Durazno (Prunus pérsica)

Fruta originaria del noroeste de China, con los chilenos disponibles entre noviembre y marzo. Tienen un delicado aroma y una pulpa jugosa, amarillenta. Son un gran complemento de ensaladas, aves y mariscos, como también para refrescantes jugos y coctelería. Los duraznos nacionales son ricos en antioxidantes, vitamina A y C, sin colesterol, bajos en grasa y sodio. Entrando el verano, van apareciendo los nectarines y duraznos, de diferentes colores que terminan con la aparición de los famosos duraznos conserveros, al final del verano.