mask

Taller de Co-construcción de Buenas Prácticas Fiestas de la Vendimia de Chile

Segunda edición

Modalidad: Online

2 horas de formación

Inicio: 20/10/2025

60 cupos

Si
Inscripciones abiertas
“Participa y sé parte de la construcción del estándar que fortalecerá las Fiestas de la Vendimia en todo Chile.”
Módulos
1
Impartido por
Enoturismo Chile - Facilitación Marcelo Álvarez C.

Tu participación es fundamental para seguir construyendo, en conjunto, un estándar nacional que potencie estas fiestas como un emblema del enoturismo y la cultura del vino chileno.

Dirigido a

Representantes y profesionales de entidades organizadoras de Fiestas de la Vendimia en Chile.

Instructores
Bárbara Sáez
Modalidad
Online
2 horas de formación
Fecha de inicio
60 cupos

El Programa Enoturismo Chile invita a participar en la segunda edición del Taller de Co-construcción de Buenas Prácticas Fiestas de la Vendimia de Chile, una instancia colaborativa dirigida a organizadores, municipios, rutas del vino y actores del sector turístico y cultural de los territorios vitivinícolas.

El encuentro tiene como objetivo co-construir y consolidar el Manual de Buenas Prácticas de Fiestas de la Vendimia 2026, a partir de los aprendizajes del piloto 2024-2025. A través del diálogo y la participación, se busca alinear criterios, estandarizar evidencias y fortalecer la experiencia del visitante, promoviendo la calidad, identidad local y sostenibilidad de estas celebraciones en todo el país.

Tu participación es clave para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto y proyectar las Fiestas de la Vendimia como un símbolo del enoturismo y la identidad cultural de Chile en torno al vino.

🔗 Descarga el Manual de Buenas Prácticas Fiestas de la Vendimia aquí

📝 Inscríbete en el taller aquí

  • Bloque 1 (Enoturismo Chile):
    Contexto y principales resultados del piloto 2025
    Presentación de una o dos experiencias destacadas con sello 2025.
    Presentación Infografía Perfil Visitante Fiesta de la Vendimia 2025
  • Bloque 2 (Facilitación colaborativa):
    Revisión participativa de los criterios, identificación  de mejoras y clarificación de evidencias mínimas.
Si