Enoturismo Chile lanza campaña de posicionamiento #MaridajePerfecto

Enoturismo Chile lanzó el viernes 31 de agosto la primera campaña digital de posicionamiento: “Maridaje Perfecto”, una iniciativa del programa estratégico mesoregional impulsado por CORFO. Con ella, persigue el crecimiento del turismo enológico en Chile a largo plazo, creando una sinergia entre ambas industrias, agentes públicos y privados, así como la participación de los actores presentes en los distintos valles vitivinícolas del país.

 

Esta campaña digital tiene el fin de posicionar el concepto de enoturismo y darlo a conocer masivamente. Se pretende generar interés en el turista nacional por visitar los valles y descubrir los servicios y actividades disponibles. A pesar de la extensa cultura del vino en Chile, actualmente, solo el 30% de visitantes a las viñas es nacional.

En esta oportunidad, se pretende dar un primer paso hacia futuros proyectos de difusión. Se ha optado por un llamado general a los valles vitivinícolas, dando relevancia a los cinco con la oferta turística más desarrollada.

La campaña consta de dos conceptos principales: el tagline “Maridaje Perfecto” articula la campaña, capturando con precisión el espíritu de la iniciativa. Junto a este, el concepto de “Vino y vida” está destinado a potenciar el tagline y trasladar el mensaje a los territorios.

La organización quiere conectar con el público y dar a conocer la oferta del turismo enológico en Chile. En el seminario donde se lanzó la campaña, el mensaje quedó claro:

 

“No existe el enoturista, sino el turista al que le gusta el vino chileno. Hay que hacer un esfuerzo conjunto por vincular ambas industrias para apelar al mismo público y fortalecerse».

 

El anuncio llegó en el marco de las actividades del Día Nacional del Vino en Chile el 4 de septiembre. El equipo y autoridades representarán al país en la Conferencia Mundial de Turismo Enológico 2018 de la OMT en Moldavia. Allá invitarán a los países asistentes a sumarse a la edición del próximo año, en que Chile será sede y el evento se desarrollará en el Valle de Colchagua en el mes de diciembre de 2019.