Valle
del Huasco
Situado en el extremo sur del desierto de Atacama, en la Región de Atacama, el Valle de Huasco es una de las zonas vitivinícolas más singulares y extremas de Chile. Con plantaciones que se extienden desde los valles interiores hasta sectores cercanos a la costa, este valle se destaca por su clima árido, suelos pedregosos y la influencia constante de la brisa marina, condiciones que han permitido el desarrollo de vinos frescos, salinos y con gran personalidad.
Las variedades más cultivadas en Huasco incluyen el Syrah, Pinot Noir, Chardonnay y Sauvignon Blanc, destacando especialmente los blancos por su acidez vibrante y expresión mineral. También es una zona donde se producen piscos de calidad a partir de uvas Moscatel.
El enoturismo en torno al Valle de Huasco está en expansión, y ofrece experiencias que combinan naturaleza desértica, visitas a viñedos boutique, encuentros con pequeños productores locales y recorridos por el Valle del Tránsito y el Valle del Carmen. Huasco representa una nueva frontera para el vino chileno, con una vitivinicultura que apuesta por la innovación, el respeto al entorno y la producción limitada de vinos de clima extremo que ya han empezado a destacar en mercados internacionales.



cepaspredominantes
- Chardonnay
- Sauvignon
Blanc - Pinot Noir
- Syrah
Fuente: Catastro vitícola SAG 2023, según superficie hectáreas plantadas.
5
viñas
abiertas al turismo
Asociaciones
del vino
es el más meridional de los valles vitivinícolas con oferta turística, y uno de los más grandes del país, ubicado en la región de Atacama.
