Valle
del Jere

Situado en la Región de Antofagasta, el Valle de Jere es un oasis en medio del desierto, conocido por sus cultivos en terrazas prehispánicas que aún se utilizan para la agricultura tradicional. La producción vitivinícola aquí es pequeña y artesanal, centrada en cepas como País y Moscatel, cultivadas a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.

El turismo en el valle ofrece una experiencia íntima y auténtica: caminatas entre parronales centenarios, degustaciones caseras y relatos de la historia local en torno al vino. La vitivinicultura de Jere está profundamente vinculada al modo de vida atacameño, y representa una de las expresiones más puras del vino de altura en Chile.

Su enfoque está en la conservación del entorno y la producción orgánica, permitiendo a pequeños productores mantener viva una tradición vitícola milenaria en uno de los lugares más áridos del planeta.

circulo-valle-jere

cepaspredominantes

  • Syrah
  • Malbec
  • Moscatel de
    Alejandría
  • País

Fuente: Catastro vitícola SAG 2023, según superficie hectáreas plantadas.

1
viña

abierta al turismo

Asociaciones
del vino

es el más meridional de los valles vitivinícolas con oferta turística, y uno de los más grandes del país, ubicado en la región de Atacama.