Valle
del Limarí

Los vestigios prehispánicos de los asentamientos diaguitas y molles constituyen hoy uno de los atractivos turísticos más importantes de la región. El Monumento Natural Pichasca, en el valle del Río Hurtado, es uno de los sitios de mayor interés arqueológico y paleontológico en el valle. De igual manera el Parque Nacional Bosque Fray Jorge es un ecosistema muy particular: un tupido bosque, junto al desierto más árido del mundo.

En solo 15 años Limarí dio el salto de ser una famosa zona productora de pisco y deliciosos quesos de cabra a un valle que brilla con algunos de los mejores vinos que se hacen en Chile: frescos y minerales Chardonnay, Sauvignon Blanc, Syrah y Pinot Noir. La influencia y cercanía con el Océano Pacífico le dan a los vinos del Limarí un carácter único.

Viñedos en el Valle del Limarí

cepaspredominantes

  • Chardonnay
  • Syrah
  • Pedro
    Jiménez
  • Tintorera

Fuente: Catastro vitícola SAG 2023, según superficie hectáreas plantadas.

+5
viñas

abiertas al turismo

Asociaciones
del vino

es el más meridional de los valles vitivinícolas con oferta turística, y uno de los más grandes del país, ubicado en la región de Atacama.