Valle
del Maule

Con más de 30 mil hectáreas plantadas, el Valle del Maule es la mayor región vitivinícola de Chile. En sus campos hay una gran diversidad de variedades para la producción de vino, que van desde el Cabernet Sauvignon, pasando por el Merlot y más recientemente la Garnacha y en menor medida el Nebbiolo. Las cepas tintas dominan el paisaje con más del 70% de la producción del valle.

El turismo en torno al Valle del Maule está en auge y los visitantes pueden encontrar viñas con una diversidad de actividades como cabalgatas, excursiones al aire libre, gastronomía local y servicios de wellness como la vinoterapia. La Fiesta Costumbrista del Chancho Muerto se ha convertido en uno de los eventos más característicos de esta zona.

El Maule ha ido por el rescate de sus tradiciones vitivinícolas. Sus antiguos viñedos de País, Carignan y otras variedades le ha permitido a pequeños productores trabajar sobre ese invaluable patrimonio que le ha dado una nueva identidad al vino chileno.

Artesanía tejido en crin de Rari, Valle del Maule

cepaspredominantes

  • Cabernet
    Sauvignon
  • País
  • Merlot
  • Sauvignon
    Blanc

Fuente: Catastro vitícola SAG 2023, según superficie hectáreas plantadas.

+15
viñas

abiertas al turismo

Asociaciones
del vino

es el más meridional de los valles vitivinícolas con oferta turística, y uno de los más grandes del país, ubicado en la región de Atacama.