Imágenes
Información general

Un imperdible al visitar el Valle de Casablanca.

Este proyecto ecoturístico único en el mundo ofrece a sus visitantes entretenidas actividades relacionadas al vino, la historia y las tradiciones típicas chilenas. Este mágico lugar ofrece didácticos tours guiados por expertos, shows ecuestres, visitas al museo del vino, degustaciones, maridajes, etc.

Los niños menores de 12 años no pagan por tour, por lo que visitar Estancia El Cuadro en familia es una muy buena opción.

El restaurant ofrece una amplia carta Menú con distintas opciones de entrada, fondo y postre. No olvide visitar el Wine Shop y conocer sus producciones limitadas de Syrah [El Acierto], Pinot Noir 77 y Chardonnay Travesuras Lejos de ser uno de los lugares más interesantes para visitar en el Valle de Casablanca, Estancia El Cuadro se ha destacado por ser un gran centro de eventos, ganadores de importantes reconocimientos de las grandes capitales del vino, tales como “Arte y Cultura” y ”Arquitectura, Parques & Jardines», » Servicios de Turismo Enóligico», «Restaurantes de Turismo del Vino»,» Experiencia Innovadora de Turismo del Vino».


Servicios
Actividades culturales / artísticas
Almuerzos para grupos
Astroturismo
Banquetería / matrimonios
Bodega
Cafetería
Cenas privadas
Centro atención visitante
Centro de eventos / reuniones
Degustación / catas
Demostración ecuestre
Habilitado para movilidad reducida
Haga su propio vino
Museo
Restaurante
Sala de venta
Se aceptan mascotas
Senderos
Tours con degustación
Tours con degustación y acompañamiento
Tours generales
Tours para grupos
Trekking
Viñedo
Wine bar

Reserva y atención público

Reservas vía página web o vía whatsApp +56 9 5227 4327


Servicios turísticos
  • Tour guiado por Jardín de Cepas
  • Degustación de Vinos
  • Haz tu propio vino
  • Tour por el Museo del Vino
  • Restaurant
  • Maridaje Estelar
  • Demostración Ecuestre en Media luna

Servicios adicionales
  • Eventos Corporativos
  • Matrimonios
Contacto
Fundo El Cuadro s/n Tapihue, Km14, Casablanca, Región de Valparaíso
Sofia Silva, Coordinadora General