Las viñas ganadoras de la tercera edición de los Premios Enoturismo Chile 2024, Viña Prado (Mejor Viña Emergente) y Viña Concha y Toro (Mejor Experiencia Enoturística), vivieron una experiencia transformadora en la World Travel Market Latin America (WTM Latam) 2025 en São Paulo, donde demostraron por qué Chile es un destino enoturístico de clase mundial.
La participación de estas dos viñas en WTM Latam 2025, que reunió a más de 1.000 expositores de 70 países, fue parte de los beneficios que obtuvieron al ser ganadores nacionales de los Premios, otorgados por Sernatur y Enoturismo Chile de Corfo, demostrando el compromiso de ambas instituciones por posicionar a Chile como líder en turismo del vino.
Soledad Prado, cofundadora de Viña Prado, compartió con entusiasmo; «para nosotros, que venimos trabajando con tanto esfuerzo en el Valle del Itata – una zona todavía emergente en enoturismo – haber participado en WTM Latam fue un antes y después. No solo comprobamos que nuestra oferta de vinos orgánicos y experiencias auténticas está al nivel de los mejores destinos del mundo, sino que logramos conexiones valiosísimas con tour operadores brasileños que ya están interesados en traer grupos a nuestro viñedo. Lo más emocionante fue ver cómo los visitantes se sorprendían al descubrir la magia escondida de Itata, un valle que tiene tanto para ofrecer. Esta oportunidad nos llena de energía para seguir creciendo».
Por su parte, Enusa Zanatta, Hospitality Manager & PR de Viña Concha y Toro expresó: «WTM Latam superó todas nuestras expectativas. El stand de Chile fue un punto de encuentro constante, donde pudimos mostrar por qué ganamos el premio a la Mejor Experiencia Enoturística. Los profesionales brasileños quedaron fascinados con nuestra propuesta, especialmente con cómo integramos historia, cultura y vino en una vivencia memorable. Ya estamos trabajando en nuevas alianzas que nos permitirán recibir más visitantes de Brasil, un mercado que crece año a año».
Este éxito en Brasil confirma el enorme potencial del enoturismo chileno en mercados internacionales, especialmente en un país, que en 2024 envió cifras récord de visitantes a Chile, con un 60% de viajeros jóvenes entre 25 y 44 años buscando experiencias auténticas.
¿El próximo paso? Ambas viñas regresan a Chile con agendas llenas de reuniones de seguimiento y la certeza de que esta experiencia marcará un punto de inflexión en su proyección internacional. Una vez más, los Premios Enoturismo Chile demuestran ser un trampolín fundamental para que nuestras viñas alcancen mercados globales.