No te pierdas el ciclo de webinars “Los Viajes de la Vid y el Vino” – segunda entrega el 15 de diciembre

LA Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Coquimbo invita al 2° Taller seminario “Fomento y Promoción del Enoturismo”, el día martes 15 de diciembre, 09:30 hrs.

 

A inicios del siglo XVIII, la ciudad más poblada del mundo era Potosí, más grande que Paris y que Estambul. El boom de las minas de plata y los terremotos de la costa peruana generaron un déficit de alcoholes en los acaudalados empresarios del Alto Perú y sus faena mineras, esto genero un incremento en el valor de los destilados gatillando con urgencia el envío de los afamados vinos generosos y alcoholes aromáticos del Valle del Elqui por mar y tierra a Potosí. Los descendientes de Francisco de Aguirre conocían muy bien la Ruta hacia el norte y las tierras de sus ancestros diaguitas, calchaquies, juries, como también Charcas y el Alto Perú ya que ahí se encontraba la real gran audiencia que enjuiciaba las polémicas entre los antiguos conquistadores, entre ellos el mismo Francisco de Aguirre. Es así como parten caravanas de transportistas, emprendedores y comerciantes a mula desde la hermosa Serena y el mágico Valle del Elqui pasando por las áridas y despampanantes montañas y paisajes de las provincias argentinas de San Juan, La Rioja, Catamarca hasta llegar a la selva, el corazón del Camino Real y a la “madre de las ciudades” Santiago del Estero, recuperar energías, renovar mulares y seguir la ruta hacia la ciudad más poblada del planeta.

Esta magnífica historia demuestra que la Ruta del Vino más larga del mundo nos enseña que su inicio y creación tiene una proyección alucinante. Es por ello que de la mano y con la expertise de Ricardo Sosa, Secretario General de INPROTUR y Cristian Luna, Gerente de “Finca María del Pilar”, la única bodega de Santiago del Estero creada para celebrar los orígenes del vino argentino, nos contaran su fascinante historia, apuesta y visión por el Turismo del Vino y la unión binacional.

Los invitamos a participar este Martes 15 de diciembre a las 09:30h al Taller y Seminario “Fomento y Promoción del Enoturismo” actividad que se enmarca dentro del ciclo de webinars los “Viajes de la Vid y el Vino” como instancia para el encuentro, el conocimiento y el posicionamiento del producto enoturístico binacional “Orígenes, la Ruta del Vino más larga del mundo”

 

Inscripciones en https://forms.gle/NpdWWdsLTbDAv5rPA