Enoturismo Chile certifica a 16 guías de Maule en la especialización en enoturismo

Enoturismo Chile, Programa Estratégico de Corfo, celebró hoy en la Viña Pons Rainieri, valle de Curicó, la ceremonia de certificación del Curso B-Learning para Guías de Turismo con Especialización en Enoturismo.

 

Alicia Ortiz, Gerente del Programa condujo el acto, en que participaron el Director Regional de Corfo Maule, Raphael Zúñiga y la Directora Regional de Sernatur Maule, Cecilia Arancibia. El acto se realizó en Pons Rainieri, una viña familiar enclavada en la comuna de Sagrada Familia, en funcionamiento desde 1950, que desde el año 2018 está abierta al turismo.

Los 16 participantes recibieron la primera certificación en el sector avalada por Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo. Esta es la segunda versión del curso, en que también participaron 15 guías de la región de O’Higgins, cuatro de Ñuble y uno de Coquimbo, tras la exitosa experiencia piloto de 2018 con 20 guías de la Región de Valparaíso.

Este curso está orientado a fomentar la industria enoturística y sus buenas prácticas, mediante la exploración de las principales temáticas asociadas a un mejor entendimiento de las dinámicas del turismo y su vinculación con los valles vitivinícolas y los territorios regionales y locales. Su objetivo es mejorar la calidad del capital humano relacionado con el sector. De este modo, el país contará con personal más cualificado que proporcionará un servicio de mayor calidad, con contenido e interacción necesaria que, en su conjunto, generen la mejor experiencia para el turista que visita un valle vitivinícola. Como explica la Gerente de Enoturismo Chile, Alicia Ortiz:

“La belleza de los valles y la infraestructura de una viña pueden ser un gran reclamo para atraer a los turistas nacionales y extranjeros. Pero, sin duda, el elemento más importante para la experiencia del visitante es el trato humano, el servicio recibido. Formar a los guías de las viñas es imprescindible para que se empoderen como profesionales y entiendan la importancia de su trabajo. Ellos son la cara de Chile cuando un turista llega a una viña buscando una experiencia inolvidable en nuestro país.”

 

El curso ha resultado todo un éxito, recibiendo críticas positivas de sus beneficiarios, que admitieron sentirse reconocidos como un gremio especializado y que consideran que la implementación del aprendizaje realizado les resultará muy útil para el ejercicio de sus empleos como guías de las viñas.

 

Preinscripciones abiertas para las regiones de Valparaíso y Metropolitana hasta el 16 de septiembre, AQUÍ: https://www.enoturismochile.cl/capacitaciones/